Raudal en Lambaré: “Nunca se planificó nada”, dijo intendente tras desaparición de militares

Dos militares están siendo buscados luego de ser arrastrados al cauce desbordado del arroyo Lambaré. Este escenario se presenta con cada lluvia torrencial, hecho que preocupa a los pobladores.

Al respecto, Guido González, intendente de Lambaré, indicó que dicha ciudad creció mucho en los últimos años, desmedidamente, y hasta la fecha no se planificó nada. “No es responsabilidad mía. Nunca se planificó nada. Se prepararon asfaltados sin prepararse, sin cunetas laterales, no hay asfalto que pueda aguantar”, expresó el jefe de la Comuna en entrevista con la 1020 AM, señalando que mientras la localidad no cuente con desagüe sanitario tendrán este inconveniente.

Nota relacionada: Video: Raudal arrastra a arroyo camioneta blindada, dos militares están desaparecidos

En ese contexto, afirmó que están trabajando para que las calles asfaltadas cuenten con cunetas, además, adelantó que sacarán una licitación para realizar los bacheos correspondientes. “Ahora no conviene hacerlo (bacheo) porque llueve y el agua lleva todo de vuelta, ninguna de las calles están preparadas”, reiteró.

Asimismo, dijo que trabajarán para brindar soluciones paliativas en todos los ámbitos para la ciudad, sin embargo, aclaró que la Municipalidad no cuenta con muchos recursos y que, cuando asumió el cargo de intendente, la institución se encontraba en quiebra.

Por otra parte, mencionó que para el 2024 se prevé realizar el desagüe sanitario mediante la gestión de la Gobernación Central. “El 100% de los lambareños se verá beneficiado con esta obra, además de una parte de Asunción, Fernando de la Mora y Villa Elisa”, puntualizó.

También en HOY: Identifican y buscan a militares arrastrados por el raudal

Peña y Arce acuerdan el fortalecimiento de inversión entre Bolivia y Paraguay

En el marco de su visita oficial a Bolivia, el presidente Santiago Peña, firmó un memorándum de entendimiento con su par del vecino país, Luis Arce. Con esto, ambos mandatarios fortalecen la voluntad de inversión para la cooperación en materia de infraestructura física y logística.

La firma del memorándum se realizó en la Casa Grande del Pueblo, sede gubernamental en La Paz, con el objetivo de incrementar el tránsito y facilitar el comercio entre ambas naciones.

Cabe mencionar que incrementar el comercio, impulsar los sistemas multimodales de transporte y las obras de infraestructura como corredores carreteros, ferroviarios y fluviales son algunos de los proyectos impulsados entre Paraguay y Bolivia.

Puede interesar: Piden informes a municipios sobre control de tragamonedas y prevención de adicciones

Además, los presidentes reafirmaron el compromiso de realizar los mayores esfuerzos para concretar el proyecto del Corredor Bioceánico de Integración y consolidar la Hidrovía Paraguay-Paraná para la integración de ambos países y de la región.

La actividad inicial de Peña en Bolivia fue el acto de conmemoración por la Paz del Chaco, que se celebra cada 12 de junio. El presidente participó de una emotiva ofrenda floral en la plaza Murillo.

Lea también: “Más inversión y desarrollo para el país”: Peña se reunió con empresarios españoles

La agenda también prevé una reunión con empresarios locales sobre las ventajas de invertir en nuestro país. Su retorno a Paraguay está marcado para esta misma noche.

Buscan establecer el “Día del Asado” tras polémica notificación en Presidente Franco

El concejal de Presidente Franco, Mauricio Torres, presentó un proyecto que busca establecer el 4 de junio como el Día del Asado en la localidad, luego de la llamativa notificación recibida por una pobladora, Fátima Lovera, luego de haber sido denunciada por su vecina por “hacer asado”.

La fecha se estableció en coincidencia con el día en que fiscalizadores del Departamento de Medio Ambiente de la comuna notificaron a la mujer por el humo de su parrilla.

Te puede interesar: Empresa en la mira por evasión al IPS: 19 años descontó a trabajador, pero no aportó

La mujer fue denunciada por una vecina por el simple hecho de hacer un asado en su vivienda, lo cual derivó en una posterior notificación de parte del municipio local con fecha 4 de junio.

Según el concejal Mauricio Torres, el hecho fue viral y ridiculizó a la comuna, por lo que debe ser recordado siempre como un hecho atípico.

El proyecto que declara esa fecha como día del asado fue presentada a la Junta Municipal el pasado martes y ahora fue derivada a la Comisión de Legislación para su estudio.

Días atrás, otro concejal de la misma ciudad habló de la posibilidad de abrir un sumario administrativo contra los funcionarios responsables de elaborar la polémica notificación por “emisión de humo de parrilla”.


“Abrazo solidario”: Cartes verifica donaciones y resalta el gran espíritu de ayuda

El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, visitó el lugar donde se reciben las donaciones en el marco de la campaña “Abrazo Solidario” que lleva adelante la ANR, a través de la Radio On Line del partido.

El titular partidario resaltó la gran solidaridad no solo de los colorados sino también de empresarios y otros voluntarios que acercaron sus donaciones hasta el local de la Radio ANR consistente en frazadas, colchones, ropas, calzados y abrigos.

Asimismo, Horacio Cartes valoró el esfuerzo del equipo de trabajo liderado por la Dra. María Teresa Peralta, coordinadora de la campaña y el Lic. Mariano Mercado, director de Comunicaciones del Partido y Director de la Radio.

Según el reporte de la ANR hasta el momento hay un total de 439 frazadas, 284 mantas, 50 bolsas de ropas para niños y adultos, 110 colchones, además de calzados y varios otros artículos, que serán muy útiles para las personas que necesiten. Con estas donaciones podrán resguardarse del frío que está por llegar a nuestro país.

La campaña “Abrazo Solidario” está marcada en principio que sea hasta el 15 de este mes, pero en vistas a que hay tantas familias que necesitan tanto de colchones como abrigos o calzados, podría incluso continuar hasta la semana que viene.